
Con la presencia de la Lic. Claudia Berenice Buentello Muñoz, de la Coordinación de Aseguramiento de Calidad, de la Secretaría General de la UANL y del Ing. Joaquín Huante Hernández, Sub-Director de Servicios Académicos de la Dirección General de Informática, se formalizó la implementación del Sistema Kaizen en el Departamento de Química Analítica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
En la Sala de Juntas de la Dependencia Universitaria, ubicada en el Área Médica, de nuestra Máxima Casa de Estudios, se llevó a cabo el evento del arranque de este Sistema de Calidad.
La Lic. Claudia Buentello dijo que se pretende que todas las Dependencias universitarias sienten las bases para ir paso a paso en el proceso de la Certificación, en busca de la excelencia.
El Ing. Joaquín Huante, haciendo uso de la palabra, dijo que la DGI siempre estará dispuesta en brindar los recursos, tanto humanos como tecnológicos, para la capacitación del personal en los procesos relacionados en la mejora continua.
La Dra. María de la Luz Salazar Cavazos , que estuvo en representación de la Dra. Noemí Waksman Minsky, Jefa del Departamento de Química Analítica, agradeció a los presentes la puesta en marcha del Kaizen V.2.0; también estuvieron presentes Erika Saldívar Uribe y Jonathan Pérez, de la misma Dependencia.
El Departamento de Química Analítica se apoya para su funcionamiento en ocho coordinaciones: Pregrado, Posgrado, Becarios, Pasantes y Cursos Extracurriculares, Investigación, Servicio Analítico, Compras, Recursos Humanos y Relaciones Públicas y de Seguridad y Mantenimiento.
Por parte de la Dirección General de Informática, la Lic. Cecilia Vargas Cordero fue la encargada de explicar al personal del Departamento de Química Analítica los medios y procedimientos para el buen funcionamiento del Kaizen.
También hicieron acto de presencia la Lic. Cindy Rodríguez Argüello y el Lic. Abel Castro García, para complementar la implementación de los pasos a seguir en este sistema de Mejora Continua.