
La DGI fue invitada a la mesa de discusión con que la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) llegó a la culminación de los eventos por la celebración de su 58 Aniversario.
En el Panel de Discusión realizado en el Auditorio Gumersindo Cantú Hinojosa, estuvo presente el Ing. Tomás Rodríguez Elizondo, Sub Director de Proyectos y Servicios de la Dirección General de Informática.
Ante un auditorio a su máxima capacidad, tomaron parte también: como moderador, el Lic. Miguel Tamez Cano y el Ing. Ernesto Colunga, Director de Sistemas e Informática de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.
El Ing. Gonzalo Soto Mejía, Fundador y Director General de la empresa Internacional de Sistemas; el Ing. Antonio Villalobos Rodríguez, Director de Tecnologías de Información de CEMEX y como egresado de la Facultad participó el Lic. Gaspar Alberto Guevara Luna.
La charla consistió en temas específicos concernientes a Tecnologías de la Información y abrió con la experiencia personal de cada uno de los participantes después de terminar sus estudios; en este tema todos los participantes coincidieron en que la experiencia adquirida es fundamental para el desarrollo de las funciones fuera de las aulas.
Pero además expresaron que a veces se tiene que superar la falta de experiencia con otros atributos como el empuje, la creatividad y el sacrificio, y en este factor la personalidad, el carácter de cada individuo cuenta mucho.
Otros ámbitos que se discernieron fueron las oportunidades que tienen hoy en día los graduados en Tecnologías de la Información; así también, la importancia que juega la escuela en la decisión de contratar personal egresado e diferentes instituciones y cuánto tiempo después de graduado se elimina esa diferencia.
“En algunas empresas sí toman en cuenta la institución de la que son egresados, pero es cuestión de meses para dejar en claro que con la práctica y el entusiasmo con que se hacen las labores, la escuela pasa a otra dimensión”, coincidieron los expositores.
En sus acertadas intervenciones, el Ing. Tomás Rodríguez, Sub Director de Proyectos y Servicios de la DGI, conminó a los alumnos a ser creativos.
“Ustedes después de graduarse deben tomar en cuenta que en este mundo cambiante y globalizado sólo las personas con creatividad tienen más posibilidades de salir adelante en cualquier empresa que lleven a cabo”.
“Tenemos que estar conscientes que dentro de muy poco tiempo tendremos a los chinos e hindúes compitiendo aquí en nuestra ciudad, entonces estaremos luchando con países que cuentan con una mano de obra muy importante y la creatividad es un factor determinante”, finalizó el ingeniero Rodríguez Elizondo.
Para cerrar la mesa se dio paso a las preguntas y respuestas de los alumnos, que a pesar de que el evento se llevó a cabo el viernes por la noche, llenaron el Auditorio Principal de la Facultad.
Al término del evento subió al estrado el Maestro Eliud Palacios Treviño, Director de FACPYA, para agradecer a todos los participantes su aportación a la mesa de discusión y entregar a cada uno de ellos un reconocimiento.
“Deseo darles las gracias a todos ustedes que vinieron, reconozco su voluntad, pues mientras hoy viernes la gran mayoría de los alumnos ya andan de fiesta, ustedes todavía están aquí en su escuela participando de la celebración de estos primeros 58 años de la fundación de FACPYA”.
“Quiero que se pongan de pie sólo los mejores y se brinden un fuerte aplauso, pero sólo los mejores”, dijo el Maestro Palacios Treviño causando la algarabía de los estudiantes presentes, al mismo tiempo que todos se paraban de sus asientos aplaudiendo con entusiasmo.