unionline@uanl.mx
81 83 29 40 40

Misión

Planear, desarrollar, implantar y mantener Servicios de Tecnologías de Información innovadores, que contribuyan a la transformación de los procesos institucionales de administración, academia, investigación, extensión y vinculación con Entrega de Valor para la UANL.

Visión

Nuestra Dirección proporciona Servicios de Tecnologías de Información que cumplen con las mejores prácticas y certificaciones reconocidas internacionalmente, alineados a los ejes rectores establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2030.

Valores

 

  • Honestidad
  • Respeto
  • Puntualidad
  • Responsabilidad
  • Actitud positiva
  • Proactivo
  • Trabajo en equipo

Política de calidad

 

Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital se compromete a satisfacer a los usuarios, con la entrega de Servicios con la oportunidad y confiabilidad pactados; así como con Proyectos con la funcionalidad, tiempo y costo acordados, cumpliendo con estándares internacionales y buscando asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, contribuyendo a la Mejora Continua, alineados al Plan de Desarrollo Institucional.

Estructura y Funciones

La DGTyDD está dividida en seis subdirecciones, las cuales proporcionan los servicios necesarios para llevar el buen funcionamiento tecnológico de la UANL, cada una de ellas especializada en su área y con proyectos propios que involucran a las dependencias de la Universidad y con las cuales se trabaja directamente.

La Subdirección de Proyectos y Servicios cuenta con cinco coordinaciones, las cuales tienen entre sus actividades más destacadas: atender todos los requerimientos solicitados por un usuario que impliquen desarrollar una evaluación de alternativas y el desarrollo de nuevos proyectos institucionales.

La Subdirección de Infraestructura en Cómputo y Software,  con siete coordinaciones, realiza las actividades de  creación de base de datos,  soporte técnico a las dependencias, así como los servicios de Internet.

La Subdirección de Sistemas Académicos cuenta con cinco coordinaciones. Entre sus actividades está el desarrollo y soporte de sistemas académicos, el manejo de la plataforma Nexus.

La Subdirección de Telecomunicaciones tiene  siete coordinaciones y los servicios que brinda son: red de telefonía, servicio de videoconferencia, red de datos, sistemas eléctricos y enlaces.

La Subdirección de Sistemas Administrativos, con cinco coordinaciones, ofrece varios servicios, entre los que destaca el manejo del Sistema Administrativo (SIASE).

La Subdirección de Aplicaciones Móviles e Innovación Digital de reciente creación y con dos coordinaciones encargadas de proyectos de desarrollo móvil y los servicios de tecnología web como el mantenimiento y operación del Portal UANL.

El Centro Educativo en Tecnología de Información (CETI) está encargado de la programación e impartición de cursos, seminarios y diplomados dirigidos a la comunidad universitaria, empresas y público en general.